Expresso Lab, Planète Sciences y Good IT presentaron una conferencia teatralizada inédita, alternando escenas de improvisación y análisis en directo por una experta de Good IT. Este formato dinámico mezcla ficción y reflexión, humor y pedagogía, para abordar los retos de la IA de manera viva, atractiva y accesible para todos.
”Fue a la vez inteligente, divertido e impactante. A los participantes les encantó este enfoque creativo y diferente para hablar de un tema tan serio como la inteligencia artificial
Responsable de eventos - Sicoval
3 lupas sobre la inteligencia artificial
Lupa 1 – El límite emocional de la IA
Una escena donde una inteligencia artificial se transforma en coach de seducción. Coqueteo improbable, cumplidos automáticos, consejos irracionales y totalmente desprovistos de emociones humanas… Una inmersión absurda pero reveladora en la ilusión del vínculo emocional con las IA.
Lupa 2 – Impactos ecológicos y sociales
Mikaël y Audrey representaron, alternativamente, diferentes impactos de la IA, positivos y negativos:
- Negativos: consumo eléctrico, trabajadores del clic, riesgo de desempleo
- Positivos: ahorro de tiempo, acceso facilitado a la información
Todo ello a través de una puesta en escena comprometida, sensible y accesible.
Lupa 3 – La fabricación de fake news
A partir de un nombre, apellido, lugar de nacimiento y profesión inventados por el público, Audrey y Claude (una IA interpretada como un equivalente escénico de ChatGPT) coescribieron, por turnos, una ficha ficticia de Wikipedia. El resultado: Jacques Fotré, diplomático interplanetario, responsable del mayor apagón eléctrico interestelar… Un momento tan hilarante como revelador sobre la credibilidad que otorgamos a las IA generativas.
Lo que nos llevamos
Este formato interactivo permite comprender mejor los retos de la IA mientras se disfruta de un momento original y participativo. La alianza entre teatro de improvisación y conocimiento experto crea un auténtico espacio de reflexión y aprendizaje colectivo.