🎭 La improvisación: una palanca de confianza, escucha y transformación
« La improvisación teatral te da confianza en ti mismo y te enseña a escuchar a los demás. »
– 🎙 Jamel Debbouze, entrevista en France Culture
🎥 Ver el extracto en YouTube
🎬 Un testimonio inspirador
En una entrevista conmovedora emitida en France Culture, Jamel Debbouze recuerda sus inicios en el teatro de improvisación. Explica, con sencillez y sinceridad, cómo esta práctica le permitió ganar confianza en sí mismo, liberar su palabra… y sobre todo, aprender a escuchar a los demás.
Lo que él describe, lo vivimos a diario en Expressolab. En nuestros talleres, ya sea con empresas, asociaciones o instituciones educativas, la impro actúa como un revelador. Libera las posturas, abre la escucha, fomenta la iniciativa… y transforma las dinámicas de grupo.
🤸♀️ Improvisar no es improvisado
A veces se piensa que la impro es puro espectáculo, o que hay que sentirse cómodo hablando en público para participar. Pero es justo lo contrario: es improvisando como se gana confianza, no al revés.
La improvisación teatral permite:
- 🙋♀️ Hablar sin guion, asumiendo la espontaneidad
- 👂 Escuchar activamente, para construir mejor con los demás
- 🔄 Adaptarse a lo imprevisto, con flexibilidad y creatividad
- 🤝 Cooperar, en una lógica de apoyo mutuo
- 😅 Acoger los errores, como trampolines de aprendizaje
Estas competencias son valiosas en todos los ámbitos: reuniones, proyectos colectivos, presentaciones, gestión de equipos, dinamización pedagógica, etc.
🧠 Lo que cambia, concretamente
En las empresas, se observa una mejor comunicación, una cohesión de equipo reforzada y una mayor capacidad de reaccionar ante la incertidumbre.
En las asociaciones, la impro crea un espacio de expresión inclusivo donde cada voz cuenta, y permite una co-construcción más fluida.
En la educación, permite que los jóvenes (y no tan jóvenes) se descubran de otra manera, se atrevan a expresarse, experimenten sin miedo a equivocarse.
Y todo ello ocurre con alegría, juego y un ambiente de confianza. Se aprende con seriedad… sin tomarse demasiado en serio.
🎥 Vídeo de la entrevista
🎙 Extracto de la entrevista a Jamel Debbouze en France Culture – Fuente: YouTube
🔎 ¿Por qué funciona?
Porque la impro no es teatro reservado a unos pocos. Es una herramienta accesible, que moviliza el cuerpo, la escucha, la intuición y la relación.
No hablamos de confianza, la vivimos.
No hablamos de comunicación, la experimentamos.
Y sobre todo, creamos un espacio en el que cada persona puede existir sin necesidad de “rendir”.
🙌 Sobre Expressolab
Expressolab es una estructura joven dedicada a la transmisión de herramientas del teatro de improvisación, aplicadas al mundo laboral, educativo y social.
Facilitamos talleres sobre la toma de la palabra, la cooperación y la gestión de lo imprevisto, con un espíritu lúdico y profundamente humano.
Nuestra misión: ayudar a los equipos a escuchar, reaccionar, adaptarse… con confianza.
🎤 Última intervención: taller sobre postura e improvisación en Carmaux — artículo próximamente
📬 Contacto: contact@expressolab.fr
🌐 www.expressolab.fr
✍️ Artículo redactado por el equipo de Expressolab.
Somos actores, formadores, profesionales del espectáculo y de la pedagogía.
Creemos que la improvisación, aplicada a los contextos cotidianos, puede cambiar la forma en que las personas trabajan, se comunican, aprenden y conviven.
🗓 Publicado el: 12 de abril de 2025
🔄 Última actualización: 12 de abril de 2025